El networking consiste en conocer e intercambiar informaciones con personas con tal de hacer contactos profesionales, e incluso amigos. Muchos dicen que es una habilidad con la que se nace, pero en este post del Journal veremos que todos llevamos dentro un networker. Os contamos cómo mejorar vuestras habilidades para conseguirlo.
Reconecta con tu pasado.
El primer tip a tener en cuenta es empezar a reconectar con contactos del pasado que te resulten relevantes. Puedes hacer una lista de amigos con los que has perdido el contacto, compañeros de algún hobby que tengas o compañeros de estudios. El siguiente paso es cultivar las relaciones, busca puntos en común y no tengas expectativas ni prisa, deja fluir la relación.
Da el paso y muéstrate abierto ante gente nueva con la que creas que puedan surgir sinergias.
Conocer gente nueva no tiene por qué ser difícil, aunque puede ser algo intimidante para algunos. El mejor consejo para empezar es perderle el miedo. Por ejemplo, puedes empezar haciendo un cumplido. Cuando se trata de conocer gente nueva debemos transmitir seguridad, pero lo más importante, especialmente en meetings laborales, es saber que estamos entre iguales. Ten en mente la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer por ellos? ¿Cómo puedo ayudarles? Es así como podrás conectar con los demás y florecerá entre ambos un interés mutuo.
Connecting the dots.
Mostrarte interesado en aquello que están compartiendo contigo es clave y no debemos subestimar todo aquello que nos puede aportar un posible contacto. Un consejo a seguir es recordar aquello en lo que el otro se ha centrado en una conversación: al final del meeting, conecta los temas en común de aquellos asistentes con los que hemos hablado.
Keep in touch, mantén el contacto.
En el ámbito online recomendamos anotar los contactos de aquellos participantes que hemos conocido y así poder ver su trayectoria y contactar con ellos si fuera necesario en un futuro.
Desde The Inspiration House te animamos a dar el primer paso y entablar una conversación con algún asistente que veas en tu próxima reunión, no te arrepentirás. Conectar con personas suma, te enriquece y ayuda a progresar.
Reconecta con tu pasado.
El primer tip a tener en cuenta es empezar a reconectar con contactos del pasado que te resulten relevantes. Puedes hacer una lista de amigos con los que has perdido el contacto, compañeros de algún hobby que tengas o compañeros de estudios. El siguiente paso es cultivar las relaciones, busca puntos en común y no tengas expectativas ni prisa, deja fluir la relación.
Da el paso y muéstrate abierto ante gente nueva con la que creas que puedan surgir sinergias.
Conocer gente nueva no tiene por qué ser difícil, aunque puede ser algo intimidante para algunos. El mejor consejo para empezar es perderle el miedo. Por ejemplo, puedes empezar haciendo un cumplido. Cuando se trata de conocer gente nueva debemos transmitir seguridad, pero lo más importante, especialmente en meetings laborales, es saber que estamos entre iguales. Ten en mente la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer por ellos? ¿Cómo puedo ayudarles? Es así como podrás conectar con los demás y florecerá entre ambos un interés mutuo.
Connecting the dots.
Mostrarte interesado en aquello que están compartiendo contigo es clave y no debemos subestimar todo aquello que nos puede aportar un posible contacto. Un consejo a seguir es recordar aquello en lo que el otro se ha centrado en una conversación: al final del meeting, conecta los temas en común de aquellos asistentes con los que hemos hablado.
Keep in touch, mantén el contacto.
En el ámbito online recomendamos anotar los contactos de aquellos participantes que hemos conocido y así poder ver su trayectoria y contactar con ellos si fuera necesario en un futuro.
Desde The Inspiration House te animamos a dar el primer paso y entablar una conversación con algún asistente que veas en tu próxima reunión, no te arrepentirás. Conectar con personas suma, te enriquece y ayuda a progresar.
¿Te animas?