Meet Maria Abajo, especialista en comunicación y creación de contenidos para marcas sostenibles con un potencial y una visión empresarial cautivadora. Es inquieta y talentosa a partes iguales y su práctica de la vida consciente la ha llevado a emprender dos proyectos muy prometedores: The Dualist Agency y Less&Consciuos.
Hablamos con ella de inspiración, creatividad, sostenibilidad y transformación frente a la adversidad laboral.
Hablamos con ella de inspiración, creatividad, sostenibilidad y transformación frente a la adversidad laboral.
¿Cómo surgió la idea de crear Less&Conscious? ¿Cuándo empezó a materializarse el proyecto?
Less&Conscious nace en un contexto de pandemia cuando mi negocio principal, The Dualist Agency, sufre las consecuencias de la pausa generalizada del país. Nuestros clientes principales eran, en su mayoría, restaurantes y hoteles, actividades completamente bloqueadas y con un futuro incierto a corto plazo.
Mi inquietud por mantenerme activa laboralmente me llevó a reflexionar sobre la creación de un nuevo proyecto… Al compartir mi forma de vida en mi Instagram personal (@maria.abajo), detecté la necesidad de mis seguidores de encontrar marcas que hicieran un poco mejor las cosas en términos de sostenibilidad y medio ambiente. El proyecto fue cogiendo forma hasta convertirse en una plataforma donde dar visibilidad a marcas sostenibles para facilitar a las personas la compra de productos o servicios que vayan en consonancia con sus valores de vida.
Como ya has mencionado, también eres cofundadora de la Agencia The Dualist de Madrid. ¿Qué diferencia a The Dualist del resto de agencias de comunicación?
The Dualist Agency se diferencia del resto de las agencias de comunicación porque la creamos partiendo de que no queríamos comunicar cosas que no nos gustaran. Para mi socia y para mí era imprescindible conectar con el cliente o con la filosofía de la marca antes de aceptar un trabajo.
A raíz del crecimiento de Less&Conscious y nuestro posicionamiento en el lifestyle, hemos desarrollado dos áreas de trabajo muy diferencias. Por un lado, mantenemos nuestros clientes del mundo de la restauración y la hostelería y, por otro lado, hemos desarrollado nuevas vinculaciones con empresas sostenibles. ¡No podemos estar más contentas!
Si nos centramos en el ámbito corporativo…¿Qué tips nos podrías recomendar para convertir la empresa en un lugar más sostenible?
La primera idea sencilla que se me ocurre es convertir la energía que generas con tu email y tu página web en huella de carbono cero. Los correos electrónicos que mandamos o las interacciones en nuestras páginas web generan un gasto de energía muy importante y ya hay empresas que se dedican a comprar créditos de carbono o plantar árboles en función de lo que ellos calculan que tu emites en tu día a día para contrarrestar sus efectos.
A nivel personal se puede hacer muchas cosas: desde aprovechar la luz natural, reutilizar tus folios, trabajar con marcas de papelería sostenible como Melpom…
A nivel personal se puede hacer muchas cosas: desde aprovechar la luz natural, reutilizar tus folios, trabajar con marcas de papelería sostenible como Melpom…
La creatividad es el hilo conductor que gira entorno de todas las actividades que realizamos en TIH. ¿Cómo gestionas tú la creatividad aplicada al negocio? ¿En que facetas te has sorprendido siendo más creativa?
Desde pequeña me ha condicionado mucho el pensamiento generalizado sobre la incompatibilidad entre organización y creatividad. Me considero muy organizada y meticulosa, pero he encontrado distintos caminos para despertar mi mente y desarrollar mis mejores ideas. Para mí, es importante no desesperar en un día de sequía creativa, recordarme que ninguna idea es mala y reconectar con mi curiosidad a través del aprendizaje y de las creaciones de otros: imágenes, videos, canciones… todo puede inspirarte.
¿Quién te inspira? ¿Cuáles son tus referentes?
Laboralmente, me inspiro en todas las personas con las que trabajo a diario. Desde mi socia, mi pareja hasta los proveedores o colaboradores de nuestros proyectos. Admiro a las personas que me rodean en el trabajo; desde el chico que nos hace las fotos, hasta la diseñadora de la página web.
A nivel personal, no considero que idolatre a alguien en concreto, pero si hablamos de por ejemplo actrices diría Meryl Streep, en definitiva, personas que han hecho cosas en su vida que me encantan.
¿Con quién te gustaría hacer un proyecto en conjunto o colaborar?
Actualmente, en la agencia tenemos la suerte de trabajar con marcas que nos encantan como Pranarom o Bradhy. Me gustaría seguir trabajando con personas que busquen cambiar un poco el mundo, cambiar la forma que tenemos ahora de hacer las cosas.
Para terminar…¿Nos podrías recomendar algún libro, documental o serie?
Los libros que más suelo recomendar son; Residuo cero en casa de Bea Johnson que nos habla de cómo iniciarnos en un consumo más responsable y, por otro lado, a nivel personal, el libro que más me ha marcado es Usted puede sanar su vida de Louise Hay. Un documental muy bonito es Lo que el pulpo me enseñó, ha ganado un Óscar y lo puedes encontrar en Netflix. También recomiendo mucho The Minimalism: las cosas importantes.
Sigue el trabajo de Maria Abajo en sus perfiles de Instagram
@mariaabajo
@lessandconscious
@thedualistagency
@mariaabajo
@lessandconscious
@thedualistagency
Créditos de las imágenes Maria Abajo